Cómo elegir la cámara frigorífica adecuada para un restaurante: guía completa

Cámara frigorífica para restaurante

Como bien sabe cualquier propietario u operador de un restaurante, mantener la frescura y la seguridad de los ingredientes es fundamental para garantizar la alta calidad de los alimentos y la satisfacción de los clientes.

Una cámara frigorífica es esencial en este sentido, ya que constituye un componente clave del sistema de almacenamiento de alimentos de su restaurante.

Tanto si regenta una pequeña cafetería, un restaurante informal de comida rápida o un restaurante de alta cocina, la elección de la cámara frigorífica adecuada es una decisión que no debe tomarse a la ligera.

Esta guía explora los aspectos importantes que hay que tener en cuenta para elegir la cámara frigorífica adecuada para su restaurante, incluyendo el tamaño, la capacidad, la distribución, la eficiencia energética y mucho más.

1. Determine las necesidades de almacenamiento en frío de su restaurante

El primer paso para elegir la cámara frigorífica adecuada es comprender sus necesidades específicas de almacenamiento en frío. Los restaurantes son de muchos tipos y tamaños, y cada uno tiene unas necesidades de almacenamiento únicas en función del tipo de comida que sirven y del volumen de servicio.

Tipos de alimentos

  • Productos perecederos: si su restaurante se especializa en productos frescos, mariscos, lácteos o carne, necesitará una cámara frigorífica con un control preciso de la temperatura y espacio suficiente para almacenar grandes cantidades de ingredientes perecederos.
  • Alimentos preenvasados o congelados: para los restaurantes que dependen en gran medida de los alimentos preenvasados o congelados, puede ser más adecuado un congelador industrial o una unidad de almacenamiento en frío con capacidad de congelación profunda.
  • Necesidades combinadas: muchos restaurantes necesitan una combinación de espacio de refrigeración y congelación para diferentes tipos de ingredientes. En este caso, es posible que necesite varias cámaras frigoríficas o una unidad grande con varias zonas.

Volumen de inventario

El tamaño de su restaurante y el volumen de alimentos que compra determinarán el tamaño de su cámara frigorífica. Un restaurante de gran volumen necesitará una mayor capacidad de almacenamiento, mientras que un restaurante pequeño y especializado puede necesitar una unidad más compacta. Tenga en cuenta lo siguiente:

  • Restaurantes de gran volumen (grandes cadenas, salones de banquetes, servicios de catering): Estos establecimientos necesitan más espacio para almacenar grandes cantidades de ingredientes y garantizar que todo se conserve correctamente.
  • Restaurantes de volumen medio (restaurantes informales, comida rápida informal): una cámara frigorífica de tamaño moderado que pueda almacenar los artículos necesarios para el funcionamiento diario sería suficiente.
  • Restaurantes de bajo volumen (pequeñas cafeterías, restaurantes de alta cocina): las cámaras frigoríficas más pequeñas pueden ser suficientes para el almacenamiento de ingredientes frescos y lotes más pequeños de alimentos preparados.

2. Tamaño y distribución

Tamaño y distribución de la cámara frigorífica del restaurante

Una vez que tenga una idea clara de las necesidades de su restaurante, lo siguiente que debe tener en cuenta es el tamaño y la distribución de la cámara frigorífica. La distribución de su cocina y del área de almacenamiento influirá en el tamaño y el número de cámaras frigoríficas que necesitará.

Limitaciones de espacio

El espacio disponible en su cocina o zona de almacenamiento será uno de los factores más importantes a la hora de elegir una cámara frigorífica. Algunos restaurantes pueden tener un espacio limitado, especialmente si se encuentran en edificios antiguos o en zonas donde el espacio es muy valioso. En estos casos, es fundamental medir cuidadosamente el espacio disponible y optar por cámaras frigoríficas que se adapten a su distribución actual.

Cámaras frigoríficas con acceso directo frente a cámaras frigoríficas con acceso lateral

  • Las cámaras frigoríficas walk-in se utilizan normalmente en establecimientos más grandes. Ofrecen mucho espacio de almacenamiento y permiten un fácil acceso a los ingredientes, pero requieren suficiente espacio en la cocina o en el área de almacenamiento.
  • Las cámaras frigoríficas reach-in son más pequeñas y se utilizan normalmente para el almacenamiento en frío limitado en restaurantes con menos espacio. A menudo son más adecuadas para operaciones más pequeñas, donde se necesita un acceso rápido a los ingredientes, pero pueden no tener la misma capacidad que los modelos walk-in.

Personalización y diseño

Puede elegir cámaras frigoríficas personalizadas con diferentes estanterías, configuraciones de puertas y zonas de temperatura en función de sus necesidades de inventario. Algunas cámaras frigoríficas también ofrecen estanterías ajustables para acomodar artículos más grandes o más pequeños, lo que puede ayudar a optimizar el espacio de almacenamiento.

3. Control de la temperatura y flexibilidad

El control de la temperatura es fundamental a la hora de seleccionar una cámara frigorífica para su restaurante. Los diferentes ingredientes deben almacenarse a diferentes temperaturas, por lo que es importante asegurarse de que la cámara frigorífica ofrece ajustes de temperatura flexibles.

Rango de temperatura

  • Refrigeración: Para ingredientes frescos como verduras, frutas, lácteos y carnes, una cámara frigorífica debe mantener un rango de temperatura entre 34 °F y 38 °F (1 °C y 3 °C).
  • Congelación: Si su restaurante necesita almacenar ingredientes congelados o comidas preparadas, necesitará un congelador que pueda mantener temperaturas entre -10 °F y -20 °F (-23 °C y -29 °C).
  • Lascámaras frigoríficas multizona le permiten establecer diferentes temperaturas en varias secciones de la cámara, lo que puede ser útil si necesita almacenar alimentos refrigerados y congelados.

Precisión de la temperatura

Elija una cámara frigorífica con un control preciso de la temperatura. Las fluctuaciones de temperatura pueden provocar que los ingredientes se estropeen, lo que supone un riesgo para la salud de los clientes y genera desperdicio. Considere la posibilidad de adquirir cámaras frigoríficas con termostatos fiables y alarmas de temperatura para garantizar que los alimentos se almacenen siempre a la temperatura adecuada.

4. Eficiencia energética

Los costes energéticos son una preocupación importante para cualquier restaurante, especialmente para los establecimientos que operan durante muchas horas o tienen un gran volumen de almacenamiento en frío. Elegir una cámara frigorífica energéticamente eficiente puede reducir significativamente los costes de electricidad y ayudar a que su restaurante sea más sostenible.

Clasificación Energy Star

Busque cámaras frigoríficas que cuenten con la etiqueta Energy Star u otras certificaciones de eficiencia energética. Estas unidades suelen utilizar materiales aislantes avanzados, compresores más eficientes y una mejor tecnología de refrigeración para minimizar el consumo de energía.

Aislamiento y puertas

Panel para cámara frigorífica PU vs PIR vs EPS

La eficacia de los paneles aislantes para cámaras frigoríficas desempeña un papel crucial en la eficiencia energética. Las cámaras frigoríficas con un aislamiento más grueso y de alta calidad retienen el aire frío de forma más eficaz, lo que reduce la necesidad de que el sistema de refrigeración funcione a pleno rendimiento.

El tipo de puerta de la cámara frigorífica también influye en la eficiencia energética, ya que las puertas herméticas evitan que se escape el aire frío, lo que garantiza que la cámara se mantenga a la temperatura adecuada sin desperdiciar energía.

5. Durabilidad y mantenimiento

Dado que una cámara frigorífica es una inversión a largo plazo, es esencial seleccionar una unidad duradera y que requiera poco mantenimiento. Busque cámaras frigoríficas fabricadas con materiales resistentes a la corrosión, como el acero inoxidable o el aluminio, ya que estos materiales son más resistentes al desgaste.

Características de mantenimiento

  • Superficies fáciles de limpiar: Las cámaras frigoríficas con superficies lisas y no porosas son más fáciles de limpiar y reducen el riesgo de contaminación.
  • Sistemas de autodescongelación: algunas cámaras frigoríficas vienen con sistemas de autodescongelación, que ayudan a reducir la acumulación de hielo en los serpentines de refrigeración, lo que garantiza un rendimiento óptimo y evita posibles problemas de mantenimiento.

6. Consideraciones sobre el coste

Por último, el coste es siempre un factor a tener en cuenta a la hora de comprar equipos para su restaurante. Aunque es tentador elegir la opción más barata, invertir en una cámara frigorífica de alta calidad que ofrezca una mayor eficiencia energética, durabilidad y rendimiento puede suponer un ahorro a largo plazo.

Tabla de Contenido

Información de Contacto

We'd Love to Hear from You​

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Nos encantaría saber de usted