Cómo instalar una cámara frigorífica: guía paso a paso

Instalación de cámara frigorífica

La instalación adecuada de una cámara frigorífica garantiza la eficiencia, el ahorro energético y la longevidad. Tanto si está reformando un espacio como si parte de cero, esta guía paso a paso le guiará a través del proceso de instalación de una cámara frigorífica.

1. Planificación inicial y evaluación del emplazamiento

Antes de comenzar la instalación, es fundamental planificar y evaluar el emplazamiento. Tenga en cuenta lo siguiente:

  • Finalidad: defina qué se va a almacenar en la cámara frigorífica: productos frescos, productos congelados, vacunas, etc.
  • Rango de temperatura: determine la temperatura de funcionamiento ideal. Las cámaras frigoríficas suelen oscilar entre +15 °C y -40 °C.
  • Tamaño de la cámara: en función del volumen de los productos, los sistemas de estanterías para palés y las limitaciones de espacio.
  • Ubicación: interior o exterior; proximidad a muelles de carga, suministro eléctrico y sistemas de drenaje.
  • Requisitos normativos: compruebe la normativa local en materia de construcción, seguridad alimentaria y seguridad contra incendios.

Un análisis exhaustivo de las necesidades ayudará a determinar las especificaciones del equipo y la distribución necesaria para un rendimiento óptimo.

2. Diseño y selección del equipo

Una vez que tenga sus requisitos:

a. Diseño de la distribución

Cree un plano detallado. Incluya:

  • Ubicación de las puertas
  • Distribución del equipo
  • Posición de las estanterías o los bastidores
  • Consideraciones sobre el flujo de aire

b. Selección del equipo

Los componentes principales son:

  • Paneles aislantes (PUF, PIR o EPS): Para paredes, techos y suelos
  • Unidad de refrigeración: Sistemas split (condensador y evaporador remotos) o sistemas monobloque
  • Puertas para cámaras frigoríficas: Con bisagras o correderas; equipadas con cables calefactores para congeladores
  • Iluminación: Luces LED resistentes a la humedad
  • Sistema de control: Termostatos y dispositivos de monitorización remota

Elija equipos energéticamente eficientes y duraderos certificados para uso industrial.

3. Preparación del emplazamiento

Prepare el emplazamiento para el montaje de la cámara frigorífica:

a. Cimientos

Compruebe que el suelo está nivelado y es capaz de soportar tanto la estructura de la cámara frigorífica como el peso de los productos almacenados. Instale barreras de vapor si la cámara frigorífica se va a utilizar para aplicaciones a temperaturas inferiores a cero, a fin de evitar la condensación o la formación de hielo.

b. Servicios

Instale líneas eléctricas, tuberías de drenaje y sistemas de gestión de condensación. Instale una toma de tierra para garantizar la seguridad eléctrica.

c. Ventilación

Permita una circulación adecuada del aire alrededor de la unidad condensadora y a través de los conductos de ventilación para evitar el sobrecalentamiento.

4. Montaje de los paneles aislantes

Comience a construir la estructura de la cámara frigorífica utilizando paneles aislantes prefabricados:

a. Instalación de los paneles del suelo

Comience por los paneles aislantes del suelo, si es necesario. Asegúrese de que estén bien alineados, sellados y que resistan la carga.

b. Paneles de pared

  • Conecte los paneles de pared utilizando sistemas de cierre de leva o juntas machihembradas.
  • Selle las juntas con silicona o selladores espumosos para evitar fugas de aire.
  • Instale ángulos en las esquinas para garantizar la integridad estructural.

c. Paneles de techo

Fije los paneles de techo en la parte superior de los paneles de pared. Dependiendo del tamaño, es posible que necesite sistemas de suspensión o soportes de techo para soportar la carga.

d. Instalación de la puerta

Instale el marco de la puerta en la abertura designada. Asegúrese de que:

  • El sellado con juntas sea adecuado.
  • Los mecanismos de cierre y bloqueo funcionen correctamente.
  • Los calentadores de las puertas (para cámaras frigoríficas) estén cableados correctamente.

5. Instalación del sistema de refrigeración

El sistema de refrigeración es el corazón de la cámara frigorífica:

a. Colocación

  • Monte la unidad evaporadora dentro de la cámara frigorífica, normalmente en el techo o en la parte alta de la pared para una distribución óptima del aire.
  • Coloque la unidad condensadora en el exterior o en una sala mecánica ventilada.

b. Conexión de los componentes

  • Utilice tuberías de cobre para el refrigerante desde la unidad condensadora hasta la unidad evaporadora.
  • Instale líneas de drenaje aisladas para eliminar el agua condensada.
  • Utilice técnicas de soldadura adecuadas y realice pruebas de presión para garantizar que las conexiones no tengan fugas.

c. Cableado eléctrico

  • Conecte la fuente de alimentación a las unidades condensadora y evaporadora.
  • Instale el termostato y los sistemas de control.
  • Cablee las alarmas o los sistemas de monitorización remota si es necesario.

Todo el cableado debe cumplir con los códigos de seguridad eléctrica locales.

6. Comprobación del sellado y el aislamiento

Una vez que la estructura y el sistema de refrigeración estén instalados:

  • Selle todas las juntas, los orificios de los tornillos y las penetraciones con silicona apta para uso alimentario.
  • Inspeccione las juntas alrededor de la puerta para garantizar un sellado hermético.
  • Aplique sellador de espuma en las esquinas, los bordes y las juntas de los paneles.

Un sellado adecuado evita los puentes térmicos y reduce las pérdidas de energía.

7. Pruebas y puesta en marcha

Antes de cargar cualquier producto en la cámara frigorífica:

a. Encendido

Encienda el sistema de refrigeración y deje que la cámara frigorífica alcance la temperatura deseada.

b. Prueba de uniformidad de la temperatura

Utilice termómetros digitales o imágenes térmicas para comprobar si hay puntos calientes o fluctuaciones de temperatura dentro de la cámara.

c. Pruebas de fugas y presión

Asegúrese de que no haya fugas de refrigerante o aire. Inspeccione las líneas de drenaje y los sistemas de condensación.

d. Comprobaciones de seguridad eléctrica

Confirme que todas las conexiones eléctricas sean seguras y estén conectadas a tierra. Verifique que las alarmas, los sensores y los controles funcionen correctamente.

Documente todos los resultados como parte de su informe de puesta en servicio.

8. Configuración de las estanterías y el almacenamiento

Con la cámara frigorífica funcionando correctamente:

  • Instale estanterías de acero inoxidable o plástico apto para uso alimentario.
  • Asegúrese de que haya espacio suficiente para que el aire circule entre los productos y las paredes.
  • Etiquete las secciones para facilitar la gestión del inventario.

Mantenga los artículos de uso frecuente cerca de la puerta para minimizar su exposición al entrar.

9. Formación y protocolos de seguridad

Forme al personal sobre:

  • Prácticas de almacenamiento correctas
  • Procedimientos de emergencia en caso de fallo del sistema
  • Uso de EPI (especialmente para cámaras frigoríficas)
  • Procedimientos de entrada y salida seguros

Instale señalización, iluminación de emergencia y mecanismos de escape en las puertas.

10. Mantenimiento y comprobaciones rutinarias

Para garantizar la fiabilidad a largo plazo:

  • Inspeccione regularmente las juntas de las puertas y las uniones de los paneles.
  • Limpie mensualmente las bobinas del evaporador y del condensador.
  • Compruebe los niveles de refrigerante y la calibración del termostato.
  • Programe un servicio de mantenimiento profesional cada 6-12 meses.

Instale sistemas de monitorización remota para recibir alertas en tiempo real y registrar los datos.

Tabla de Contenido

Información de Contacto

We'd Love to Hear from You​

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Nos encantaría saber de usted