Refrigeradores walk-in frente a refrigeradores reach-in: cómo elegir la solución de refrigeración comercial adecuada

Refrigeradores walk-in frente a refrigeradores reach-in

En los sectores de la restauración, la hostelería y el comercio minorista, la refrigeración desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la seguridad alimentaria, la frescura y la eficiencia operativa general.

Dos de las soluciones de refrigeración más utilizadas son los refrigeradores walk-in y los refrigeradores reach-in. Aunque tienen el mismo propósito fundamental, conservar productos perecederos, su diseño, tamaño, funcionalidad y aplicaciones ideales varían significativamente.

Reconocer estas diferencias le permite realizar inversiones más inteligentes en sistemas de refrigeración.

¿Qué es un refrigerador walk-in?

Cámara frigorífica

Una cámara frigorífica es una unidad espaciosa y cerrada diseñada para que las personas puedan entrar y moverse cómodamente. Está diseñada para el almacenamiento a granel de productos perecederos y suele instalarse en cocinas industriales, tiendas de alimentación, almacenes e instalaciones de procesamiento de alimentos.

Las cámaras frigoríficas pueden fabricarse a medida o prefabricarse y su tamaño puede variar desde pequeños armarios hasta grandes salas.

¿Qué es un refrigerador de alcance?

Refrigeradores reach-in

Por el contrario, un refrigerador de alcance es una unidad más compacta y vertical en la que se accede a los productos a través de puertas. Los refrigeradores de alcance, que se encuentran habitualmente en restaurantes, cafeterías, panaderías y tiendas de conveniencia, son ideales para un acceso frecuente y rápido.

Suelen tener entre una y tres puertas y pueden colocarse debajo de mostradores o como unidades independientes.

2. Tamaño y capacidad

Cámaras frigoríficas

Las cámaras frigoríficas son mucho más grandes y ofrecen una mayor capacidad de almacenamiento, que suele oscilar entre los 50 y los 3000 pies cúbicos, dependiendo del diseño y el uso. Su espacioso interior puede albergar palés completos, carros con ruedas o estanterías para almacenar de forma organizada grandes cantidades de productos. Esto las hace adecuadas para operaciones que manejan grandes volúmenes de productos perecederos o que requieren almacenamiento en frío durante largos periodos de tiempo.

Refrigeradores de alcance

Los refrigeradores de alcance suelen ofrecer capacidades que van de los 20 a los 80 pies cúbicos. No están diseñados para el almacenamiento a granel, sino para las necesidades operativas diarias. Permiten un acceso rápido a los artículos de uso frecuente, como lácteos, comidas preparadas, bebidas o condimentos, lo que los hace ideales para instalaciones en la parte delantera del local o en la línea de preparación.

3. Requisitos de instalación y espacio

Instalación de cámaras frigoríficas

La instalación de una cámara frigorífica suele requerir una sala o un espacio exterior dedicado, un suelo adecuado, un sistema de drenaje y una instalación eléctrica y de fontanería. Debido a su tamaño, las cámaras frigoríficas son más permanentes y suelen implicar mayores costes de instalación y plazos de entrega más largos. La instalación también puede requerir permisos y el cumplimiento de la normativa local en materia de construcción y salud.

Instalación de armarios

Los armarios son más fáciles y rápidos de instalar, ya que solo requieren una toma de corriente estándar y un espacio de ventilación adecuado. Su reducido tamaño los hace perfectos para cocinas u otros espacios con superficie limitada. Portátiles y flexibles, se pueden reubicar si es necesario sin necesidad de modificaciones importantes.

4. Control de la temperatura y eficiencia energética

Eficiencia de las cámaras frigoríficas

Las cámaras frigoríficas suelen contar con un aislamiento de alta resistencia, compresores más potentes y condensadores externos. Debido a su tamaño, tienden a consumir más energía, especialmente si no se mantienen en buen estado o se abren con frecuencia. Sin embargo, las cámaras frigoríficas pueden ser más eficientes por metro cúbico cuando se trata de grandes necesidades de almacenamiento, especialmente si se combinan con iluminación activada por movimiento, cortinas de tiras y puertas bien selladas.

Eficiencia de las cámaras frigoríficas

Los refrigeradores suelen funcionar con compresores más pequeños y condensadores internos, lo que los hace más eficientes energéticamente para su tamaño. Muchas unidades modernas cuentan con la certificación ENERGY STAR®, con iluminación LED de bajo consumo, motores ECM y termostatos digitales. Sin embargo, debido a las frecuentes aperturas de las puertas y al aislamiento limitado, son más adecuados para el almacenamiento a corto plazo.

5. Accesibilidad y flujo de trabajo

Acceso a las cámaras frigoríficas

Aunque las cámaras frigoríficas ofrecen un gran espacio de almacenamiento, no son tan fácilmente accesibles. El personal debe entrar físicamente en la unidad, lo que puede interrumpir el flujo de trabajo, especialmente en las horas punta. Es esencial una organización adecuada para evitar búsquedas que requieren mucho tiempo o picos de temperatura causados por la apertura prolongada de las puertas.

Acceso a los frigoríficos

Los frigoríficos están diseñados para un acceso rápido y frecuente, lo que los hace perfectos para cocinas o áreas de servicio con mucho tráfico. Sus estantes compartimentados y sus puertas transparentes (en algunos modelos) mejoran la visibilidad y ayudan a agilizar el flujo de trabajo.

6. Comparación de costes

Costes iniciales y a largo plazo

  • Cámaras frigoríficas: mayores costes iniciales (entre 5000 y más de 20 000 dólares, dependiendo del tamaño), además de gastos adicionales de instalación, suelo y, posiblemente, permisos. El mantenimiento a largo plazo y el consumo de energía también pueden suponer un gasto adicional, pero pueden compensarse con su eficiencia en el almacenamiento a granel.
  • Refrigeradores de alcance: menor inversión inicial (normalmente entre 1000 y 5000 dólares), mantenimiento más sencillo y menos requisitos de instalación. Sin embargo, es posible que se necesiten varias unidades para igualar la capacidad de una cámara frigorífica, lo que puede aumentar los costes y el uso del espacio.

7. Casos de uso ideales

Aplicaciones de las cámaras frigoríficas

  • Restaurantes a gran escala o cocinas institucionales
  • Instalaciones de procesamiento de alimentos
  • Servicios de catering que preparan comidas con antelación
  • Tiendas de comestibles y supermercados para productos perecederos a granel
  • Almacenes frigoríficos para inventario a largo plazo

Aplicaciones de los frigoríficos horizontales

  • Restaurantes pequeños y medianos
  • Cafeterías y panaderías
  • Tiendas de conveniencia
  • Bares y delicatessen para bebidas y guarniciones de acceso rápido
  • Configuraciones en la parte delantera del local para artículos de uso inmediato

8. Mantenimiento y durabilidad

Mantenimiento de las cámaras frigoríficas

Las cámaras frigoríficas son más complejas y requieren un mantenimiento regular de los condensadores, las juntas de las puertas, los ventiladores y las superficies interiores. Cualquier fallo en el aislamiento o en el control de la temperatura podría afectar a grandes cantidades de productos almacenados. A menudo se recomiendan contratos de mantenimiento personalizados.

Mantenimiento de armarios frigoríficos

Los armarios frigoríficos son más sencillos de mantener, ya que solo requieren una limpieza periódica de las bobinas, las juntas de las puertas y los estantes interiores. Debido a su tamaño y diseño más reducidos, los problemas suelen ser más fáciles, rápidos y mucho menos costosos de identificar, acceder y solucionar.

9. Resumen de ventajas e inconvenientes

Característica Refrigerador walk-in Refrigeradores reach-in
Capacidad de almacenamiento Muy alto Moderado
Instalación Complejo, permanente Sencillo, portátil
Eficiencia energética Alto (por pie cúbico, si se utiliza correctamente) Alto (para necesidades a pequeña escala)
Accesibilidad Moderado (requiere entrada) Alto (acceso rápido)
Coste Mayores costes iniciales y operativos. Menor coste inicial
Ideal para Almacenamiento a granel y operaciones a gran escala Acceso frecuente y configuraciones más pequeñas

10. Tomar la decisión correcta

A la hora de elegir entre un refrigerador walk-in y uno reach-in, tenga en cuenta el tamaño de su negocio, sus necesidades de almacenamiento, el espacio disponible y su presupuesto. Para negocios que manejan grandes volúmenes de inventario o que requieren almacenamiento en frío a largo plazo, un refrigerador walk-in es una inversión invaluable. Sin embargo, para cocinas de ritmo rápido, mostradores minoristas o pequeños establecimientos de alimentos, un refrigerador reach-in ofrece comodidad, rapidez y eficiencia.

En muchos casos, una combinación de ambos puede ofrecer lo mejor de ambos mundos: cámaras frigoríficas para el almacenamiento a granel en la trastienda y frigoríficos horizontales para la accesibilidad en primera línea.

Tabla de Contenido

Información de Contacto

We'd Love to Hear from You​

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Nos encantaría saber de usted